Desde Alonso Dental explicamos el desarrollo de nuestros dientes desde que nacemos hasta finalizar su desarrollo, dándole así mayor importancia a los dientes del bebé y su evolución: Read more
¡Atención niños! Ya tenemos en Torrejón de Ardoz una delegación de El Ratoncito Pérez para que los ‘peques’ puedan entregar sus cartas y recoger los regalos cuando se les caiga un diente.
¡Qué suerte!
El Centro Médico Alonso Dental ha sido elegido por el Club Ratoncito Pérez entre muchas clínicas para recoger las cartas y entregar los regalos y convertirnos así en su ayudante.
Desde nuestra clínica dental llevamos desde 1982 cuidando de los dientes y encías de los niños; muchos de ellos convertidos ya en auténticos mayores. Por esa razón y esa acumulación de experiencia cuidando vuestras sonrisas, el Ratoncito Pérez nos ha designado como el dentista infantil de referencia en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Nuestra avanzada y renovada tecnología y la profusión de servicios odontológicos constituyen un magnífico aval para asegurar la (buena) salud bucodental de los más pequeños, que serán, además, atendidos por un equipo personal y profesional experimentado en estos pacientes infantiles.
Desde Alonso Dental queremos convertirnos en el dentista para toda tu familia; porque la prevención y el cuidado de dientes y encías no sólo es cosa de mayores. Al contrario, la prevención desde edades tempranas constituye una inversión de futuro para nuestra dentadura.
Ya lo dice el propio Ratoncito Pérez: los niños también tienen que visitar periódicamente a su dentista de confianza para garantizar esa buena salud y para que los ‘malos’ de los dientes no se hagan fuertes en el interior de la boca.
A los niños se les caen los dientes -los llamados dientes de leche- porque tienen que dejar paso a los dientes permanentes, mucho más fuertes, grandes y consistentes y que serán compañeros de viaje durante el resto de la vida.
Normalmente, esos dientes de leche comienzan a salir en la boca entre los seis meses y los dos años de edad, mientras que se caen para ser sustituidos por los mencionados permanentes entre los, aproximadamente, 5 y los 12 años de edad. No obstante, es habitual que algún diente de leche pueda resistir más tiempo.
¡¡Infórmate en nuestra clínica!! ¡¡El Ratoncito Pérez te espera!!
Uno de los personajes más conocidos por pequeños y grandes de la casa es sin duda el Ratoncito Pérez que en este 2015 cumplirá 121 años de edad tal y como lo conocemos en España. El paso del tiempo no ha borrado ni su nombre ni sus ‘hazañas’ conocidas entre los niños a los que sigue sacando sonrisas cada día.
Pero… ¿De dónde vino el Ratoncito Pérez? El origen en nuestro país hay que buscarlo en el siglo XIX, allá por el año 1894, y de cuna real. Y es que la Corona española de aquel entonces, con motivo de la caída de un diente del Rey niño Alfonso XIII–que tenía ocho años-, encargó al religioso de la orden de los jesuitas Luis Coloma un cuento para el pequeño, cuyo resultado final fue la historia del Ratoncito Pérez que hoy conocemos.
El autor presentó entonces al personaje de un pequeño ratón, con sombrero de paja, lentes de oro y una cartera roja colocada en la espalda. Vivía en una caja de galletas de la confitería Prats, famosa en aquella época; muy cerca del propio Palacio Real.
La obra se publicó por primera vez años más tarde: en 1902, pero el legado popular que ha dejado entre nosotros todavía está muy presente. Además, el cuento se ha llevado al cine, al teatro e incluso el personaje cuenta con su propio museo en Madrid, concretamente en la calle Arenal. Read more