Desde Alonso Dental explicamos el desarrollo de nuestros dientes desde que nacemos hasta finalizar su desarrollo, dándole así mayor importancia a los dientes del bebé y su evolución: Read more
Los niños y niñas tienen 20 dientes de leche: 10 en la parte superior y 10 en la inferior repartidos de la siguiente manera: 4 incisivos en la parte de delante, 2 colmillos a continuación 1 primera muela de leche- una a cada lado- y otra muela más a continuación- 1 a cada lado-.
Es importante resaltar la importancia del cepillado y cuidado bucal incluso en niñ@s pequeñ@s, por lo que deberemos introducir hábitos de higiene oral desde una fase muy temprana.
Desde que salen los primeros dientes es conveniente limpiarlos con una gasa húmeda después de cada toma.
Según vayan saliendo los dientes iremos adaptando el cepillo en función de las necesidades del niño.
Como ya hemos apuntado en otros post de este blog, los dientes de leche también deben cepillarse. No es cierto aquello de que, como se van a caer, no es necesario limpiarlos. Incluso las encías, antes de que aparezcan las primeras pequeñas piezas temporales, es importante higienizarlas correctamente. De ahí que sea esencial inculcar a los niños, desde muy pequeños, la importancia de mantener una correcta higiene bucodental. Read more
El maltrato es una de las peores lacras de nuestra sociedad. Si ésta es infantil, si tiene a niños por víctimas, es si cabe más detestable y repugnante. En este post trataremos de explicar la importancia de la detección precoz del maltrato infantil y su relación con la odontología, y es que el dentista es uno de los profesionales sanitarios que con mayor antelación puede descubrir un caso de este tipo. Veremos porqué. Read more
Una buena parte de nuestros lectores y pacientes –la mayoría de ellos, seguramente, ya papás o mamás- ya conocerán la información y los consejos que a continuación ofreceremos sobre la dentición de los bebés. Sin embargo, a otra parte de nuestro auditorio, bien porque aún no le haya tocado o porque se enfrente en estos instantes al misterioso mundo de ser primerizo, es posible que todo esto aún le suene muy lejano. Read more
¿Sabes qué es y cuál es la función del odontopediatra? Quizá esta especialidad de la odontología no es tan conocida como la del higienista dental o el ortodoncista, pero lo cierto es que su propia denominación es bastante clara y transparente: odonto (diente) y pediatra (médico infantil) dan como resultado médico infantil de los dientes. Es decir, el odontopediatra es el especialista odontológico que se ocupa de la salud bucodental de los más pequeños, los niños con dientes de leche o temporales, y hoy abrimos nuevo serial de posts, el primero dedicado a estos profesionales. Read more
¿Desde qué edad hay que empezar a cuidar la salud bucodental de nuestros hijos? La respuesta a esta pregunta que te darán los profesionales de Alonso Dental es sencilla: cuidar la boca…mejor desde la infancia.
Una correcta educación en los hábitos bucales de los niños puede ser fundamental a la hora de prevenir futuros problemas, incluso, desde que empiezan con la succión de chupetes o biberones.
Es recomendable limpiarlos una vez al día utilizando el dedo de la madre envuelto en una gasa. A partir del año existen unos cepillos de goma para que copien el hábito del cepillado. Junto a esos cepillos suele venir otro muy pequeño y suave para que los padres puedan retocar el cepillado que realiza el pequeño.
Si acostumbramos a los niños a cepillarse los dientes, cuando sean adolescentes -etapa en la que es complicado que realicen este simple acto de aseo- no tendremos que estar repitiendo a diario “cepíllate los dientes”. Es recomendable, además, que hasta los ocho años, los padres retoquen el cepillado de sus hijos al menos una vez al día.
Es cierto que no podemos obligar a un niño a cuidar sus dientes pero aún será más difícil si no ve a sus padres hacer lo mismo. Los pequeños copian todo lo que hacen sus progenitores: si ven cepillarse los dientes rápidamente, ellos lo harán rápidamente. Si sus padres se cepillan los dientes por la noche después de cenar y su cepillado dura dos minutos o más, los niños copiaran también el tiempo de cepillado.
Los hábitos hay que crearlos desde que el niño es muy pequeño. Con eso conseguiremos una buena salud bucal.
Una cosa que muchos padres no suelen hacer es estar pendientes de que sus hijos se cepillen los dientes al levantarse. Es uno de los cepillados más importantes del día y no valen las excusas.
Lleva en el bolso el cepillo de los niños y si salís fuera, dado que se suelen dormir en el camino de regreso, podemos, al terminar de cenar, cepillar los dientes y así nos quedamos tranquilos.
Foto: http://www.freedigitalphotos.net/
Las caries se producen por un bacteria llamada Streptococcus mutans que vive en la boca y que prospera sobre el azúcar y otros carbohidratos que produce unos ácidos que terminan por disolver el esmalte de nuestros dientes causando las caries.
No es algo que afecte sólo a los adultos, los niños pueden estar expuestos desde su primera infancia a padecerlas si no se cuida su salud bucodental de forma correcta.
Existen consejos a seguir para que los pequeños de la casa mantengan sana su boca: