La ortodoncia infantil es uno de los grandes interrogantes de los padres. ¿Cuándo es mejor? La mayoría espera a la dentición definitiva completa, que en general ocurre entre los 12 y los 14 años. A esas edades los dientes definitivos suelen haber erupcionado del todo salvo los terceros molares o muelas del juicio. Read more
La sensibilidad dental es uno de los males orales más molestos que afecta a 1 de cada 7 personas. Es un dolor de dientes muy intenso que se produce especialmente al tomar alimentos muy fríos o calientes o al tomar algo demasiado dulce. ¿A qué se debe? Generalmente a un mal cuidado de la higiene bucal. Read more
Si eres de los que necesitan un buen café por las mañanas para ser persona, estás de enhorabuena, porque además de ayudar a despertarte de cara al trabajo, ¡también fortalece tus dientes! Read more
Si nos paramos a pensar muchas y variadas son las profesiones que interpretan actores y actrices en el cine: médicos, empresarios, abogados, policías, escritores…pero ¿recordáis haber visto alguna peli en la que alguno de sus protagonistas fuera dentista? Pues sí, también los hay y hoy queremos compartiros algunos de estos títulos:
También conocido como hemorragia gingival.
La hemorragia gingival –o sangrado de encías– suele ir acompañado de una inflamación en las encías o en alguna parte concreta de ellas, por lo que te permitirá identificar fácilmente que hay algo que no está bien en tus encías. También lo notarás porque estarán más abultadas y rojas de lo normal. A todos estos cambios que se producen en tus encías se le conoce como gingivitis, y es una de las principales causas del sangrado de encías. Suele ir acompañada de problemas como sequedad bucal, mal aliento y mal sabor de boca.
Está comprobado que los desordenes alimenticios provocan diversos problemas orales en las personas que lo padecen:
Si en nuestra primera entrega de dichos y refranes sobre la boca centrábamos la atención en aquellos referidos a la capacidad de hablar y, sobre todo, la de mentir, equivocarse, murmurar, cuchichear… en esta segunda parte pondremos nuevos ejemplos, cada uno de ellos más metafórico que el anterior. Al mismo tiempo, daremos fe de la enorme cantidad de dichos y refranes que existen sobre una misma parte del cuerpo, una parte que es además una de las que cuenta con mayor número de sinónimos y palabras diferentes en nuestro idioma, el castellano, para denominarse. Así, hablaremos de cavidad, fauces, acceso, abertura, etcétera. Read more
Tercera entrega del serial que iniciábamos hace varias semanas en nuestro blog. En esta ocasión, nos vamos a centrar en aspectos curiosos de la odontología desde un punto de vista histórico, pues el mundo de los dientes y su cuidado e higiene tienen un largo recorrido a lo largo de la historia, dando lugar a numerosas leyendas y anécdotas curiosas. Read more
¿Qué sabemos de la odontología y de los dentistas? Probablemente, muchas cosas. Pero, también con seguridad, existen muchas otras curiosidades y aspectos que se nos escapan en un sector condicionado por tecnicismos y por una especialización sobresaliente. Por ello, iniciamos desde la clínica Alonso Dental de Torrejón de Ardoz un serial en nuestro blog para acercarte a esas curiosidades que en unos casos ya asumías pero que, en otros, te van a sorprender.
Fotografía: www.freedigitalphotos.net
La gingivitis es una inflamación de las encías. Se trata de la fase inicial de la enfermedad periodontal (que termina en una más grave, la periodontitis) y que es más fácil de tratar.
De ella ya os hemos hablado en el blog: su origen está en las bacterias que se depositan cada día sobre dientes y encías y que han de ser eliminadas con frecuentes cepillados y el uso del hilo dental y colutorios. Esa será la mejor manera de prevenir junto a las visitas frecuentes a tu odontólogo, una alimentación adecuada y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Pero es que, además, la degeneración de esta enfermedad puede tener graves consecuencias. Al margen de otros problemas, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) asocia las encías inflamadas en los hombres a problemas de erección. Read more